Main menu

gdgsag

SERVICIO URGENCIAS 24h · 93 102 10 99 · 669 984 484

7.000 municipios del sur de España depurarán agua residual con algas a coste cero

7.000 municipios del sur de España depurarán agua residual con algas a coste cero

La empresa Fcc Aqualia ha informado a través de un comunicado que unos 7.000 municipios de menos de 5.000 habitantes del sur de España podrían depurar agua residual con algas por cero euros. Forma parte de la iniciativa europea All-gas que pretende transformar las aguas residuales en bioenergía y que ya ha obtenido los primeros resultados.

En la depuradora de El Torno, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), se han cosechado ya 200 metros cuadrados de microalgas. Según ha informado a Europa Press el responsable del proyecto de FCC Aqualia, Frank Rogalla, con esto se ha superado la fase experimental (piloto) y ahora el próximo objetivo es lograr una superficie final de 100.000 metros cuadrados.

El proyecto All-gas cuenta con una inversión de 12 millones de euros para cinco años y la colaboración de instituciones académicas de reconocido prestigio europeo como la Universidad de Southampton, el Centro Tecnológico Alemán y las universidades españolas de Almería, Cádiz y Valladolid.

Para destacar el potencial económico de esta iniciativa, el responsable del proyecto de la empresa Fcc Aqualia ha estimado que 10 hectáreas de microalgas serían suficientes para cubrir energéticamente un núcleo urbano de 25.000 habitantes, a partir de cuyas aguas residuales se generarían 1.000 euros diarios, en contraposición de los 1.000 que cuesta tratar el agua en la actualidad.

Según los primeros vaticinios de Rogalla, el año 2016 los autobuses urbanos de la localidad andaluza de Chiclana de la frontera ya funcionarían con biogás originario del proyecto All-gas. Y es que ha asegurado que con 10 hectáreas de cultivos de microalgas se podría abastecer una flota de 200 vehículos.

De esta manera, las pequeñas poblaciones del sur de España que cuentan en la actualidad con pocos ingresos económicos podrían empezar a obtener riqueza gracias al reaprovechamiento de sus aguas residuales.

El sur de España es un buen aliado del cultivo de microalgas, ya que cuenta con sol abundante y porque tiene mucha superficie disponible para su cultivo.

No obstante, Rogalla ha afirmado también que si se avanza satisfactoriamente en este proyecto, no se descartan acciones de este tipo en pueblos de la mitad norte de España.

Comments are closed.

FacebookGoogle+